Blog de psicología
5 estrategias para manejar la sobrecarga en la vida moderna
Vivimos en una sociedad que valora mucho la productividad y el éxito, lo cual puede hacer que nos sintamos presionados para siempre estar haciendo algo y no perder el tiempo. La sobrecarga en la vida moderna puede ser muy agotadora y muchas veces, nos encontramos lidiando con múltiples obligaciones y responsabilidades, tanto en nuestro trabajo como en nuestras relaciones personales. El estrés y la saturación pueden acumularse, y a menudo nos sentimos abrumados por todo lo que tenemos que hacer. También es común que nos encontremos en situaciones en las que tenemos muchísimas responsabilidades que parecen ser todas igualmente importantes, …
Pautas para superar la infidelidad de manera saludable
La infidelidad puede ser una experiencia muy dolorosa, pero es importante procesar ese dolor de manera saludable y constructiva en lugar de llevar a cabo acciones dañinas hacia la pareja. La venganza psicológica puede incluir comportamientos como el acoso, la manipulación, el aislamiento social, la humillación pública o el control emocional. Estos comportamientos no solo son perjudiciales para la pareja, sino que también pueden ser ilegales y tener graves consecuencias legales. El ser humano es propenso a experimentar emociones intensas cuando se trata de relaciones amorosas, especialmente cuando se siente traicionado o herido. Sin embargo, es importante recordar que el …
¿Cómo la inmediatez afecta a nuestra salud mental?
Hoy en día nos encontramos en una sociedad en la que todo lo podemos obtener de una manera prácticamente inmediata: comida, ropa, citas médicas, etc. y cuando algo no lo podemos obtener de esa manera nos frustramos. La inmediatez afecta a nuestra salud, tanto a nivel físico como mental. Cuando nos referimos a inmediatez no tiene por qué ser de cosas materiales, sino también de otras cosas que no son tangibles como: planes de futuro, cambios, deseos, satisfacciones, etc. Hoy en día valoramos y solicitamos más los cambios que se obtienen de manera inmediata: dietas milagro, rutinas para obtener tu …
¿Soy dependiente emocional?
La dependencia emocional es una condición en la que una persona se siente emocionalmente necesitada de otra persona o relación para sentirse segura y feliz. Esta puede convertirse en relaciones tóxicas y puede ser dañina tanto para la persona dependiente como para la persona de la que se depende. Hay dependencia emocional cuando una persona necesita constantemente la aprobación y el reconocimiento emocional de otra persona para sentirse segura y valiosa. Esto se debe a una combinación de factores psicológicos y emocionales, que incluyen: Baja autoestima: Las personas con baja autoestima pueden sentirse inseguras y buscan la validación constante de …