• Calle Gran vía 52, planta 2. Majadahonda (Madrid)

Blog de psicología y desarrollo personal

Gestión emocional Salud mental

Ansiedad y estrés: cómo reconocerlos y cuándo acudir a terapia en Majadahonda

Ansiedad y estrés: cómo reconocerlos y cuándo acudir a terapia en Majadahonda

¿Te cuesta dormir aunque estés agotado? ¿Tu mente no deja de dar vueltas incluso cuando intentas descansar? La ansiedad y el estrés forman parte de la vida moderna, pero cuando se vuelven constantes pueden afectar a tu salud mental, tus relaciones y tu rendimiento. Muchas personas en Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte y Las Rozas buscan ayuda psicológica porque sienten que han perdido el control sobre su bienestar emocional.

La buena noticia es que la ansiedad no tiene por qué gobernar tu vida: comprender cómo funciona es el primer paso para recuperar el equilibrio.

1. ¿Qué diferencia hay entre ansiedad y estrés?

Aunque a menudo se confunden, no son lo mismo.

  • Estrés: aparece como respuesta a una demanda concreta (exámenes, exceso de trabajo, conflictos familiares).
  • Ansiedad: se mantiene incluso cuando no hay un motivo inmediato. Es más difusa, anticipatoria, y genera una sensación constante de amenaza.

Investigaciones recientes muestran que niveles elevados de ansiedad sostenida pueden afectar al sistema inmune y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares (Argaiz, 2023)

2. Señales de que la ansiedad está afectando tu vida

Algunas señales habituales que vemos en consulta en nuestro centro psicológico en Majadahonda son:

  • Dificultad para conciliar o mantener el sueño.
  • Pensamientos repetitivos y preocupación excesiva.
  • Dolores de cabeza, tensión muscular o problemas digestivos sin causa médica clara.
  • Irritabilidad y dificultad para concentrarse.
  • Evitar situaciones sociales o laborales por miedo a “no poder con ellas”.

Si reconoces varias de estas señales, puede que la ansiedad esté sobrepasando tu capacidad de afrontamiento.

3. Cómo influye en distintas etapas y contextos

  • Adultos: la exigencia laboral y familiar dispara la sensación de “no llegar a todo”.
  • Adolescentes: la presión académica, las redes sociales y la comparación constante generan altos niveles de ansiedad.
  • Niños: muchas veces se manifiesta con dolores físicos, irritabilidad o resistencia a ir al colegio.
  • Parejas y familias: el estrés sostenido puede provocar discusiones constantes y distancia emocional.
  • Ámbito laboral y empresas: el burnout es cada vez más frecuente; afecta al rendimiento y al clima organizacional.

Pautas y estrategias para el bienestar emocional

Si quieres empezar a regular la ansiedad desde hoy, puedes probar con estas prácticas:

  1. Respiración consciente: dedica 3 minutos a inhalar y exhalar lentamente, llevando la atención al cuerpo.
  2. Rutinas saludables: sueño regular, ejercicio físico moderado y reducción del consumo de cafeína.
  3. Detecta pensamientos automáticos: pregúntate: “¿Esto que pienso es un hecho o un miedo?”.
  4. Busca apoyo: hablar con alguien de confianza puede aliviar la carga.

Pregúntate:

  • ¿Me siento desbordado la mayor parte de los días?
  • ¿Mi ansiedad afecta a mi descanso, mi trabajo o mis relaciones?
  • ¿Estoy posponiendo pedir ayuda por miedo a “no ser tan grave”?

Conclusión

La ansiedad y el estrés no desaparecen ignorándolos. Al contrario: cuando se cronifican, desgastan tanto al cuerpo como a la mente. La ayuda psicológica es clave para aprender a gestionar emociones, recuperar energía y mejorar las relaciones.

Escrito por Miram García

 

psicologo majadahonda psicologa majadahonda
Mejores psicólogos en Majadahonda

En Self Psicólogos, clínica de psicología en Majadahonda (Calle Gran Vía 52), acompañamos a adultos, niños, adolescentes, parejas y familias de Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte y Las Rozas. Si sientes que la ansiedad ocupa demasiado espacio en tu vida, dar el paso hacia la terapia puede marcar la diferencia.

Enlaces internos

Enlaces externos

Referencias

  • American Psychological Association. (2023). Stress effects on the body. APA.
  • Harvard Health Publishing. (2023). When anxiety becomes a problem. Harvard Medical School.
  • McEwen, B. S. (2007). Physiology and neurobiology of stress and adaptation: Central role of the brain. Physiological Reviews, 87(3), 873–904. https://doi.org/10.1152/physrev.00041.2006

 

Write a Comment