• Calle Gran vía 52, planta 2. Majadahonda (Madrid)

Blog de psicología y desarrollo personal

Desarrollo personal Gestión emocional Salud mental

Claves para mejorar tu autoestima

Claves para mejorar tu autoestima

La autoestima es una valoración que hacemos de nosotros mismos y se forma a lo largo del tiempo a partir de nuestras experiencias y nuestras relaciones con otras personas. Aunque no hay una fórmula exacta para crear la autoestima, hay algunas cosas que pueden influir en su formación:

  • El amor y el apoyo de padres y cuidadores: Un ambiente cálido y afectuoso durante la infancia puede ayudar a una persona a desarrollar una autoestima sana y positiva.
  • La experiencia de logros y éxitos: Lograr cosas que son importantes para nosotros, ya sean grandes o pequeñas, puede ayudarnos a sentirnos más capaces y a aumentar nuestra confianza en nosotros mismos.
  • Las relaciones positivas y significativas con otras personas: Tener amigos y familiares que nos apoyen y nos valoren puede hacer una gran diferencia en nuestra autoestima.
  • Aceptar y amarnos tal y como somos: Aprender a aceptar nuestras virtudes y nuestros defectos y a ser amables con nosotros mismos es esencial para tener una autoestima sana.
  • Aprender a decir «no» y a establecer límites: Saber cuándo decir «no» y establecer límites claros nos ayuda a sentirnos más en control de nuestras vidas y a valorarnos más a nosotros mismos.

¿Cómo sabes si tienes una autoestima baja?

La autoestima es fundamental para nuestro bienestar psicológico y nuestra capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. Hay algunas señales que pueden indicar una baja autoestima. Algunas de ellas incluyen:

  • Te sientes inseguro y poco confiado en ti mismo.
  • Tienes pensamientos negativos y críticos hacia ti mismo.
  • No te sientes digno de amor o respeto.
  • Tienes dificultad para tomar decisiones o para expresar una opinión propia.
  • Te sientes intimidado o inseguro en situaciones sociales.
  • No te sientes satisfecho contigo mismo y siempre sientes que puede hacer más o mejor.

Si te sientes identificado con algunas de estas señales, es posible que tengas baja autoestima. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la autoestima no es algo fijo y que se puede trabajar en ella, en este artículo te damos algunos consejos.

autoestima

¿Puedes mejorar tu autoestima?

Aunque la autoestima es un concepto complejo, hay algunas cosas que podemos hacer para mejorar nuestra autoestima. En primer lugar, es importante tener en cuenta que nuestra autoestima no es algo fijo, sino que puede cambiar a lo largo del tiempo y en función de nuestras experiencias. Por lo tanto, es posible trabajar en ella y mejorarla. Una de las cosas más importantes que podemos hacer para mejorar nuestra autoestima es aceptarnos tal y como somos. Esto incluye aceptar nuestras virtudes y nuestros defectos, nuestras fortalezas y nuestras debilidades. A menudo, nos comparamos con otros y nos sentimos mal, pero es importante recordar que somos únicos y que no podemos ser perfectos en todo. Al aceptarnos tal y como somos, podemos dejar de lado la auto-crítica destructiva y empezar a trabajar en nuestras áreas de mejora desde un lugar de amor y compasión hacia nosotros mismos.

Trabajar la autoestima

Otra forma de mejorar nuestra autoestima es aprender a decir «no» cuando sea necesario. A menudo nos sentimos presionados a hacer cosas que no queremos hacer o que no son buenas para nosotros, y esto puede hacer que nos sintamos mal con nosotros mismos. Aprender a decir «no» y a establecer límites claros nos ayuda a sentirnos más en control de nuestras vidas y a valorarnos más a nosotros mismos.

También es importante recordar celebrar nuestros logros y reconocer nuestras fortalezas. A veces, nos centramos tanto en nuestros errores o en lo que no hemos conseguido que olvidamos valorar lo que hemos logrado. Tomar un momento para reflexionar sobre nuestros logros y fortalezas puede ayudarnos a sentirnos más seguros de nosotros mismos y a aumentar nuestra autoestima.

Por último, es importante buscar apoyo y conexión con otros. Tener relaciones positivas y significativas con otras personas puede ayudarnos a sentirnos más seguros y a valorarnos más a nosotros mismos. Buscar el apoyo de amigos, familiares o un terapeuta puede ser muy beneficioso para nuestra autoestima.

Ejercicios para mejorar tu autoestima

A continuación te damos algunos ejercicios que que hacer para trabajar sobre tu autoestima:

  1. Escribe un diario de gratitud: Al reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido, puedes enfocarte en lo positivo en lugar de centrarte en tus defectos.
  2. Aprende a decir «no» de manera asertiva: Cuando te sientas cómodo diciendo «no» a cosas que no quieres hacer, te sentirás más seguro y en control.
  3. Haz ejercicio regularmente: El ejercicio puede mejorar tu autoestima y tu bienestar físico y mental.
  4. Establece objetivos y celebra cuando los alcances: Alcanzar metas te hará sentir más seguro de ti mismo y te dará una mayor confianza en tus habilidades.
  5. Utiliza afirmaciones positivas: Repitiendo afirmaciones positivas sobre ti mismo, puedes reemplazar pensamientos negativos con pensamientos más positivos y sentirte mejor contigo mismo.
  6. Intenta cosas nuevas: Salir de tu zona de confort y probar cosas nuevas te ayudará a sentirte más seguro de ti mismo y a descubrir nuevas habilidades y intereses.
  7. Considera hacer terapia: Si sientes que tienes problemas de autoestima que no puedes manejar por tu cuenta, un terapeuta puede ayudarte a identificar y trabajar en patrones de pensamiento negativos que pueden estar afectando tu autoestima.

Recuerda

La autoestima no es una condición permanente ¡puedes mejorarla! Si sientes que tu autoestima está baja o si quieres mejorarla, puede ser útil buscar apoyo y consejos de un profesional de la salud mental o de personas de confianza. También puedes buscar actividades y recursos que te ayuden a aumentar tu confianza en ti mismo y a valorarte más

 

Autora: Rebeca Carrasco García

Psicóloga y Psicoanalista en Self Psicólogos Majadahonda

¿Quieres saber más sobre autoestima?  ¡Pídenos una cita en Self psicólogos en Majadahonda! También puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

¡Si te ha gustado ¡compártenos en tus redes sociales!

Claves para mejorar tu autoestima 1

 

Bibliografía

Burgos Gil, G. (2014). Proyecto Vive la vida: Propuesta de intervención basada en un programa de psicología positiva y motivacional para mejorar la autoestima y disminuir el aislamiento social en mayores jubilados.

Ramírez, M. A. N., Quirarte, G. E. G., & Reyes, R. D. C. R. (2015). Relación entre autoestima y felicidad desde la psicología positiva en estudiantes de enfermería intercultural. Enfermería Actual de Costa Rica, (29), 45-62.

3 Comentarios

  1. […] de salud mental, como ansiedad, depresión y estrés postraumático. Además, puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo, y desencadenar en problemas de comportamiento y rendimiento […]

  2. […] diferente a los demás es un sentimiento común que puede tener un impacto negativo en nuestra autoestima y bienestar emocional. Muchas veces, nos sentimos presionados a seguir ciertos estándares y normas […]

  3. […] autoestima: Las personas con baja autoestima pueden sentirse inseguras y buscan la validación constante de […]

Write a Comment

Abrir chat
Psicólogos en Majadahonda
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?